Enero 2013 Entrevistamos a Julio Lafuente (1940), presidente de la Junta Directiva de Casa del Reloj. Recordamos con cariño esta entrevista porque fue el primer punto de partida de todo el trabajo de campo posterior. Jullio nos habla de las “casas baratas” donde ha vivido desde que llegó a Madrid con apenas unos meses de vida, de las transformaciones de la barrio y de sus recuerdos sobre el Matadero entre los cuales destaca las aperturas al público de Viernes Santo.
28/06/2013 Mari Carmen (1934) nos habla sin tapujos de la duras condiciones de vida durante esa época y comenta cómo ciertos progresos tecnológicos, como la televisión, impulsaron el aislamiento en las casas y la menor interacción entre los vecinos, que, antaño, solían bajarse a la fresca del verano con las sillas para charlar amigablemente.
13/09/2013 En su testimonio Josefa (1928) recrea cómo era la vida cotidiana de las personas que vivían dentro del propio Matadero y cómo se relacionaban con el resto del barrio.